
He sido atacada por el instinto maternal, sí, por ese que hasta hace algunos meses creí no haber tocado en la repartición de instintos porque, aunque soy mujer -y hay todo un mito alrededor de nosotras y la maternidad-, mi relación con los niños siempre fue bastante precaria y reducida a una premisa básica: mientras más lejos, mejor. Y no es que fuese pesada con ellos, sino que simplemente ellos no me querían: si tomaba a un bebé se ponía morado de llanto en un segundo y si eran grandecitos se asustaban. Por eso creo que decidí acercarme a ellos lo menos posible... por el bien de ambas partes porque igual me daba pena ese extraño rechazo.
Para quienes me conocen, no es un secreto que desde el año pasado tengo un hijo en modalidad part-time: Camilo, aunque para ser más exacta, son dos: él y su hermanita de 6 años, pero a ella la veo muy poco. Para no extenderme en detalles les diré que este niño ha cambiado mi vida del cielo a la tierra con él he descubierto o, tal vez, desarrollado ese instinto que crei no tener.
Quién me viera y quién me ve tirada en el suelo jugando con Camilin a los autos (es fanático) o corriendo detrás de él, jugando a "las espadas"... toda una experiencia nueva para una mujer que tiene sólo hermanas y muuuuchas amigas: un mundo marcado por las figuras femeninas y sus particulares formas de relacionarse con el entorno.... lo más lejano a autos, espadas y cosas de niño en general. He tenido que comenzar desde cero y aprender hasta a llevarlo al baño... además de trucos para que se tome la leche o armar toda una batalla para que se tome los jarabes cuando se enferma; y claro, cómo olvidar las nuevas técnicas en dibujo de caracoles que he inventado... muy vanguardistas: si son caracoles o no que lo diga quien los ve o como diría Schopf "una obra abierta".
Con todo esto me he descubierto muchas veces con ganas de ser madre y tener un Camilo propio, ya que como antes he dicho: hay muchas formas de dejar huella en el mundo, pero ciertamente los hijos son la más maravillosa. El solo de hecho de tener en tus manos una personita en formación y que esta dependa de ti para que esto llegue a concretarse -en sus étapas iniciales al menos- es sencillamente una experiencia que vale la pena tener.
¿Alguno de ustedes ha calmado el llanto de un niño o ha hecho dormir a un bebé? teniendo en cuenta que estos últimos solo se duermen cuando se sienten protegidos por figuras de afecto: yo lo conseguí el otro día con una bebé de dos meses, tenerla en mis brazos y darme cuenta que ella encontraba en mi lo que necesitaba fue realmente fantástico. Puede que para más de alguno que lee esto, sea algo cotidiano, pero es impagable para quién le costó mucho trabajo logar acercarse a un niño sin tener que utilizar esos tonos de voz que tantas veces escuchamos en las personas cuando se dirigen a un niño situándolo inmediantamente en un lugar inferior al nuestro o utilizando el tono autoritario que les otorga "la edad".
En fin, Qué me impide cumplir decidirme y tener asi no más un hijo?, no es que esté en medio de la carrera, no es que mi padre me lo impida (soy una de las pocas -sino la única- que se jacta de tener un papá que quiere que su hija sea madre soltera), no es que le falte padre (eso es lo más facil de conseguir...total nedie les exige la pensión alimenticia y por último, para algo soy casi una profesional), no es que sea esteril, ni nada de eso; solo es que quiero hacer las cosas bien y quiero que mis "cinco" hijos tengan la misma oportunidad que yo de crecer en una familia (aunque no haya sido numerosa) y que ellos sean el fruto del amor de sus padres con un papá presente en todas las etápas de su vida.
Definitivamente en este punto soy muy tradicional y esto es porque siempre me educaron sabiendo que la familia es lo mas importante. Aun creo eso aunque no lo concibo como nucleo de la sociedad ni nada de eso, sino que lo considero como parte fundamental para que los hijos se formen. No quiero desmerecer a las madres y padres solteros que crian a sus hijos con más esfuerzo y de forma independiente, no es esa mi idea porque si es necesario lo haré asi también con mis hijos, pero en pareja y con muchos hermanitos es la idea de la familia que quiero para mi. Sin ser una meta es un sueño.
No puedo olvidar con mis ganas locas que tengo "vientialgos" años, recién estoy terminando la carrera y tengo muchas cosas por hacer antes de formar una familia o tener hijos. Asi que por el momento seguiré disfrutando de las cosas que descubro con mi hijo part time: dibujando caracoles, jugando a las espadas y viendo peliculas infantiles hasta aprendermelas de memoria.
Para quienes me conocen, no es un secreto que desde el año pasado tengo un hijo en modalidad part-time: Camilo, aunque para ser más exacta, son dos: él y su hermanita de 6 años, pero a ella la veo muy poco. Para no extenderme en detalles les diré que este niño ha cambiado mi vida del cielo a la tierra con él he descubierto o, tal vez, desarrollado ese instinto que crei no tener.
Quién me viera y quién me ve tirada en el suelo jugando con Camilin a los autos (es fanático) o corriendo detrás de él, jugando a "las espadas"... toda una experiencia nueva para una mujer que tiene sólo hermanas y muuuuchas amigas: un mundo marcado por las figuras femeninas y sus particulares formas de relacionarse con el entorno.... lo más lejano a autos, espadas y cosas de niño en general. He tenido que comenzar desde cero y aprender hasta a llevarlo al baño... además de trucos para que se tome la leche o armar toda una batalla para que se tome los jarabes cuando se enferma; y claro, cómo olvidar las nuevas técnicas en dibujo de caracoles que he inventado... muy vanguardistas: si son caracoles o no que lo diga quien los ve o como diría Schopf "una obra abierta".
Con todo esto me he descubierto muchas veces con ganas de ser madre y tener un Camilo propio, ya que como antes he dicho: hay muchas formas de dejar huella en el mundo, pero ciertamente los hijos son la más maravillosa. El solo de hecho de tener en tus manos una personita en formación y que esta dependa de ti para que esto llegue a concretarse -en sus étapas iniciales al menos- es sencillamente una experiencia que vale la pena tener.
¿Alguno de ustedes ha calmado el llanto de un niño o ha hecho dormir a un bebé? teniendo en cuenta que estos últimos solo se duermen cuando se sienten protegidos por figuras de afecto: yo lo conseguí el otro día con una bebé de dos meses, tenerla en mis brazos y darme cuenta que ella encontraba en mi lo que necesitaba fue realmente fantástico. Puede que para más de alguno que lee esto, sea algo cotidiano, pero es impagable para quién le costó mucho trabajo logar acercarse a un niño sin tener que utilizar esos tonos de voz que tantas veces escuchamos en las personas cuando se dirigen a un niño situándolo inmediantamente en un lugar inferior al nuestro o utilizando el tono autoritario que les otorga "la edad".
En fin, Qué me impide cumplir decidirme y tener asi no más un hijo?, no es que esté en medio de la carrera, no es que mi padre me lo impida (soy una de las pocas -sino la única- que se jacta de tener un papá que quiere que su hija sea madre soltera), no es que le falte padre (eso es lo más facil de conseguir...total nedie les exige la pensión alimenticia y por último, para algo soy casi una profesional), no es que sea esteril, ni nada de eso; solo es que quiero hacer las cosas bien y quiero que mis "cinco" hijos tengan la misma oportunidad que yo de crecer en una familia (aunque no haya sido numerosa) y que ellos sean el fruto del amor de sus padres con un papá presente en todas las etápas de su vida.
Definitivamente en este punto soy muy tradicional y esto es porque siempre me educaron sabiendo que la familia es lo mas importante. Aun creo eso aunque no lo concibo como nucleo de la sociedad ni nada de eso, sino que lo considero como parte fundamental para que los hijos se formen. No quiero desmerecer a las madres y padres solteros que crian a sus hijos con más esfuerzo y de forma independiente, no es esa mi idea porque si es necesario lo haré asi también con mis hijos, pero en pareja y con muchos hermanitos es la idea de la familia que quiero para mi. Sin ser una meta es un sueño.
No puedo olvidar con mis ganas locas que tengo "vientialgos" años, recién estoy terminando la carrera y tengo muchas cosas por hacer antes de formar una familia o tener hijos. Asi que por el momento seguiré disfrutando de las cosas que descubro con mi hijo part time: dibujando caracoles, jugando a las espadas y viendo peliculas infantiles hasta aprendermelas de memoria.