
Quienes tenemos el honor de vivir en la aún joven comuna de San Pedro de la Paz y nos vemos en la obligación de dirigirnos a diario a Concepción, podemos apreciar las reformas en materia vial que se efectúan gracias al tan mentado proyecto Biovias.
Claro que cambiar la forma de movilizarse de los habitantes de 9 comunas es un gran reto tanto para quienes lo han planteado como para los futuros usuarios, pero eso es harina de otro costal....
El punto interesante de esta reflexión está al llegar a la intersección de michimalongo con los canelos (lugar donde la locomoción colectiva se ha visto en la obligación de circular para acceder al puente llacolén), ahí podemos ver emplazarse un gran letrero de Bíovias anunciando la ciclovía interlagunas (para quienes no viven por estos lados les cuento que en Sn Pedro existen cuatro lagunas, siendo las más pop las conocidas como lagunas chica y grande). Estas lagunas están en los sectores denominados san pedro viejo y la villa, respectivamente por lo que esta ciclovia toma gran parte de michimalongo.
¿Alguién ha visto está ciclovia?, quienes aún no se ha fijado los invito a seguirla un momento.... y preguntarse ¿Qué se habra fumado el arquitecto que la diseñó para que esté tan llena de curvas inútiles?, ¿En qué estaba pensando el ingeniero que la replanteó para acceder a la construcción de una cosa tan deforme? o preguntarse ¿quién le vendió el título al pobre tipo?.
Es que me estoy imaginando a los ciclistas que usarían las ciclovias, no aquellos que por deporte o recreación las usan el fin de semana como un paseo para los niños (aunque después de darse una vueltecita por esta terminarán con nauseas), sino en aquellos que día a día cruzan el puente desde Concepción hacia las empresas que en esta comuna se encuentran. Me las imagino perdiendo el tiempo en curvas inútiles, llegando tarde a sus trabajos o simplemente teniendo que levantarse más temprano, hecho que demostraria, en el hipotético caso de que ocurriesen,la inefectividad del proyecto..... es obvio que esta ciclovía no fue pensada para ellos y que su fin es imitar la emoción de una visita a fantasilandía, se podría considerar una forma de logar la tan ventilada igualdad que desea alcanzar el gobierno "sociolisto" de Lagos. Claro, "no le tenemos parque de diversiones, pero le tenemos ciclovia" ja.
Las políticas de circo se nos están viniendo encima, esas que popularizó Lavin dicen sus detractores, ¿es que necesitabamos que se volvieran tan evidentes para darnos cuentas de su existencia?.
Una ciclovia es necesariamente un instrumento práctico que debe estar al servicio de las personas... de TODAS las personas, no sólo que aquellas que quieran dar un paseito entre la lagunas grande y chica o aquellas que buscan "emociones fuertes".
...Gracias a Alá en Pedro Aguirre Cerda no había espacio para las curvas....
Claro que cambiar la forma de movilizarse de los habitantes de 9 comunas es un gran reto tanto para quienes lo han planteado como para los futuros usuarios, pero eso es harina de otro costal....
El punto interesante de esta reflexión está al llegar a la intersección de michimalongo con los canelos (lugar donde la locomoción colectiva se ha visto en la obligación de circular para acceder al puente llacolén), ahí podemos ver emplazarse un gran letrero de Bíovias anunciando la ciclovía interlagunas (para quienes no viven por estos lados les cuento que en Sn Pedro existen cuatro lagunas, siendo las más pop las conocidas como lagunas chica y grande). Estas lagunas están en los sectores denominados san pedro viejo y la villa, respectivamente por lo que esta ciclovia toma gran parte de michimalongo.
¿Alguién ha visto está ciclovia?, quienes aún no se ha fijado los invito a seguirla un momento.... y preguntarse ¿Qué se habra fumado el arquitecto que la diseñó para que esté tan llena de curvas inútiles?, ¿En qué estaba pensando el ingeniero que la replanteó para acceder a la construcción de una cosa tan deforme? o preguntarse ¿quién le vendió el título al pobre tipo?.
Es que me estoy imaginando a los ciclistas que usarían las ciclovias, no aquellos que por deporte o recreación las usan el fin de semana como un paseo para los niños (aunque después de darse una vueltecita por esta terminarán con nauseas), sino en aquellos que día a día cruzan el puente desde Concepción hacia las empresas que en esta comuna se encuentran. Me las imagino perdiendo el tiempo en curvas inútiles, llegando tarde a sus trabajos o simplemente teniendo que levantarse más temprano, hecho que demostraria, en el hipotético caso de que ocurriesen,la inefectividad del proyecto..... es obvio que esta ciclovía no fue pensada para ellos y que su fin es imitar la emoción de una visita a fantasilandía, se podría considerar una forma de logar la tan ventilada igualdad que desea alcanzar el gobierno "sociolisto" de Lagos. Claro, "no le tenemos parque de diversiones, pero le tenemos ciclovia" ja.
Las políticas de circo se nos están viniendo encima, esas que popularizó Lavin dicen sus detractores, ¿es que necesitabamos que se volvieran tan evidentes para darnos cuentas de su existencia?.
Una ciclovia es necesariamente un instrumento práctico que debe estar al servicio de las personas... de TODAS las personas, no sólo que aquellas que quieran dar un paseito entre la lagunas grande y chica o aquellas que buscan "emociones fuertes".
...Gracias a Alá en Pedro Aguirre Cerda no había espacio para las curvas....